Enfrentar una crisis económica es una de las situaciones más difíciles, sobre todo cuando hay empresas, un negocio o un patrimonio familiar de por medio. Es uno de los obstáculos más fuertes que impiden invertir de manera exitosa, pues, aunque hay opciones de inversión en las que no se necesita mucho capital, es imposible que un proyecto prospere llevando a sus espaldas una cartera morosa y unas finanzas en peligro.
En el caso de que las finanzas personales o las de una empresa estén en peligro, no todo está perdido, aquí les compartimos algunos consejos para salir de la crisis lo más ilesos posible:
Crisis económica, ¡supérala!
Lo primero que recomiendan los expertos es identificar los recursos con los que se cuenta y para cuánto tiempo pueden alcanzar. Haciendo esto, se pueden delimitar los gastos mensuales, ajustar el presupuesto y dejar lo indispensable.
a) Análisis de gastos
Se recomienda hacer un presupuesto, es decir, hacer una lista de los gastos fijos, los que se tienen mes con mes, los cuales no deben pasar el 70 por ciento de los ingresos, asimismo es vital hacer una lista aparte de los gastos variables.
b) Lista de todas las deudas
Analistas y financieros recomiendan comenzar por las que son más críticas, o sea, las que poseen más riesgo de reporte a los burós de crédito y centrales de riesgo, también entran las que tienen los intereses más altos. En este punto es importante revisar y plantearse si hay opciones de negociar con las entidades.
c) Tapar una deuda con otra deuda es peligroso
Cuando se está atravesando una crisis económica, muchas personas suelen buscar aliviar sus deudas mediante la redefinición de las mismas. Estas medidas siempre abren más el hoyo financiero, incrementan los intereses y el tiempo para pagar, en definitiva, no es buena idea.
d) Momento de recortes
Un ejemplo es que se puede reducir el consumo de la gasolina al utilizar el transporte público. Evitar los gastos en restaurantes, preparando la comida en casa, buscar actividades de esparcimiento y recreación gratuitas y disminuir los gastos hormiga.
e) Otras alternativas de ingreso
Una buena opción sería buscar un trabajo nuevo, un trabajo complementario o una actividad que se pueda realizar junto con la familia para generar ingresos nuevos. Esto no sólo aliviaría un poco los gastos, sino que también da motivación cuando la crisis conlleva estrés y desgaste emocional.
Cuando la crisis económica amenaza a una empresa
En un negocio, es inevitable que se presenten situaciones difíciles con el manejo de las finanzas. Lo importante es saber actuar y qué sea a tiempo, para evitar problemas más complicados de resolver e incluso la bancarrota.
a) Recorte de gastos
Si se cuenta con el servicio a domicilio, no contratar a alguien sino hacerlo uno mismo. También reducir el consumo de gasolina, esto con el fin de no generar gastos extras en momentos de crisis.
b) Mejorar la promoción
Se debe aumentar las ventas. Mejorar las estrategias que ayuden a conseguir más clientes. Se puede hacer un plan para redes sociales. Lanzar diferentes promociones para atraer a los consumidores, se necesita más creatividad.
c) Acuerdos con proveedores
Esto con el objetivo de que los pagos que se tengan pendientes no generen intereses. Se sugiere no comprar más de la cuenta en este periodo de crisis.
d) Formar alianzas estratégicas
Se recomienda ver la posibilidad de alianza con otra empresa del mismo giro o similar, así se pueden compartir gastos y que ambas aumenten sus ganancias, lo que conllevaría a que poco a poco se supere la crisis económica. Buscar un socio también puede ayudar a resolver problemas de finanzas en una empresa.